* “El complejo agroalimentario competitivo de la Provincia nos convierte en socio natural de Taiwán”, destacó el vicepresidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, en el encuentro organizado por ... [ + ]
* 5.000 de las 14.000 empresas pymes exportadoras, trabajan con Export.Ar
* FEICOBOL. Cochabamba, Bolivia - 29 de Abril al 09 de Mayo de 2010.
* CGERA se ... [ + ]
El 30/11 cerró la primera convocatoria del programa Innovación en Cadenas de Valor con más de 150 presentaciones de pre-proyectos industriales correspondientes a las zonas Norte y Sur ... [ + ]
* La FUNDACIÓN EXPORT.AR está organizando la participación de las empresas argentinas en la muestra más importante del sector alimenticio en Asia “FOOD & HOTEL ASIA 2010”, a ... [ + ]
* El municipio de San Nicolás adopta el leasing como herramienta de gestión
* Se presentó el Global Forum on Maintenace & Asset, que reúne a las federaciones ... [ + ]
* Encuentro organizado por el Núcleo de Estudios sobre Asia - Pacífico (NEAP), de la Carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) con el ... [ + ]
* Reunió a más 400 empresarios de la industria y 20 países presentes
* Acuerdo de cooperación para trabajar sobre desarrollo sustentable
* Curso Costos y Precios ... [ + ]
* El gobernador de Salta y presidente de ZICOSUR Juan Manuel Urtubey se reunió con el presidente de Paraguay Fernando Lugo y con otros funcionarios y empresarios paraguayos; ... [ + ]
* El presidente de Provincia Leasing, Ricardo Martínez, y el intendente de Puán, Horacio López, firmaron contratos para la compra de distintos bienes
* Weber patrocina actividades ... [ + ]
* Export.Ar con Cencosud. Hacia Latinoamérica, 12 de noviembre de 2009, 9.30. Hotel Panamericano. Salón: Los Jardines
* Conferencia: El Mobbing o acoso moral en las relaciones ... [ + ]
El Foro ´Integración Productiva como Senda del Crecimiento de América Latina y el Caribe´, celebrado en Buenos Aires el 20 de agosto, en la sede de ADIMRA, ofreció conversatorios sobre IA y redes de integración empresarial. Aunque el punto nodal lo constituyó la presentación del Plan Estratégico de Alinpro 2025-2026, un andamiaje que conecta empresas y sus organizaciones, universidades, entidades fiancieras y gobiernos locales de la región propendiendo a la integración productiva. Se apoya en pilares fundamentales como la formación y el trabajo por comités nacionales, para convertir la integración en acciones territoriales concretas, retomando el espíritu del Foro Empresario de América Latina y el Caribe