Empresas


Seminarios de verano

● Programa intensivo de comercio internacional
● Herramientas de marketing digital para negocios
● Cómo planificar su negocio? De la idea al proyecto. El modelo de negocio y el mercado. Las ... [ + ]

Programa intensivo de comercio internacional

El objetivo es brindar los conocimientos básicos necesarios para penetrar mercados mundiales con bienes y servicios con alto valor agregado. Elija los módulos más útiles para su actualización ... [ + ]

Ultimos cursos de 2017

● Seminario sobre secuencia de una exportación. Inicia 12 de diciembre
Profesor: Lic. Mariano Indihar. Una reunión de 9 a 12 horas. Lugar Fundación ICBC.

Seminario sobre exportación por cuenta y orden de terceros

● Exportación por cuenta y orden de terceros. Comienza 14 de noviembre
● Certificación obligatoria de productos. Inicia 7 de noviembre

Marcas y patentes. Cuarto curso de Como potenciar tu negocio

La importancia de la protección de las marcas y patentes

Lanzamiento de Kaizen-Tango con Japón

25/10/2017.- En el día de ayer se lanzó oficialmente el proyecto "Red de Asistencia Técnica para Oportunidades Globales de Kaizen", denominado "Kaizen-Tango" en un acto que se llevó ... [ + ]

Aproximaciones a la muerte mestiza

La editorial Eterna Cadencia junto con la Librería del Fondo y Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal invitan a la celebración del Día de Muertos el próximo viernes 3 ... [ + ]

Seminario sobre exportación por cuenta y orden de terceros

● Exportación por cuenta y orden de terceros. Comienza 14 de noviembre
● Certificación obligatoria de productos. Inicia 7 de noviembre

Nueva conducción para Pymes y comerciantes porteños

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), entidad representativa de las pequeñas y medianas empresas del comercio, la industria y los servicios ... [ + ]

Plataforma virtual

Cursos on line gratuitos en octubre


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.