Economía


La estructura productiva de Chile luego del terremoto

Autoridades chilenas describieron con información estadística e imágenes los efectos causados por el movimiento telúrico. El estado actual de la industria sector por sector. Las medidas que tomó ... [ + ]

China irrumpe en los mercados de Brasil y Argentina

Comercio Bilateral Brasil - Argentina, investigaciones antidumping y el creciente rol de China en los mercados del Mercosur fueron algunos de los temas abordados en un seminario desarrollado ... [ + ]

El conflicto con el gobierno chino por la venta de aceite de soja

La amenaza de la aplicación de la norma BT 1535/2003, que establece un límite máximo de 100 partes por millón de residuos de hexano, componente usado para obtener ... [ + ]

Intercambio comercial Perú- Argentina se triplicó desde 2002

El intercambio comercial entre el Perú y la Argentina supera los 1,000 millones de dólares, y se ha multiplicado por tres desde el 2002, con una ligera retracción ... [ + ]

Bolivia obtuvo superávit de 98,63 M de dólares en el mes de enero

Un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, da cuenta del estado actual del comercio exterior boliviano, que a pesar de haber enfrentado un 2009 difícil, con pérdida ... [ + ]

Los empresarios y la presión competitiva en Argentina

Uno de los problemas que aquejaron a las PyME industriales durante 2009 fue la fuerte competencia en el mercado interno, señala el informe “ Desempeño productivo de las ... [ + ]

Chile después del sismo

* Gobierno entrante y saliente abordarán planificación conjunta del financiamiento de la reconstrucción. La cuantificación del costo del plan surgirá de un diagnóstico detallado de los daños.
... [ + ]

La producción agroindustrial creció 1,2 % en 2009

Durante 2009 la producción agroindustrial –según el IPAgro UADE- exhibió un crecimiento acumulado interanual de 1,2% en relación con el mismo período del año anterior. La comparación entre ... [ + ]

Argentina exportará a Venezuela más de 80.000 tn de productos avícolas

A través de las negociaciones mantenidas por la Cancillería argentina y la embajada de este país en Venezuela, se acordó la venta de 80 mil toneladas de pollos, ... [ + ]

Volumen exportaciones PyME estables en 2009

El volumen de las exportaciones de las PyME industriales se mantuvieron estables respecto a 2008 a pesar de la fuerte crisis en los mercados internacionales.En cuanto a las ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.