Economía


CEPAL propuso enfoque de desarrollo integrado de la región

Los delegados solicitaron al organismo elaborar estudios y propuestas de políticas públicas para fortalecer las capacidades nacionales en materia de desarrollo económico y social.

Histórico ingreso de la Federación Rusa a la OMC

A más de diecinueve años de haber solicitado su adhesión, el 22 de agosto la Federación Rusa se convirtió en el 156°miembro de la Organización Mundial del Comercio ... [ + ]

En el Mercosur se puede pensar en territorio común compartido

A diferencia del Mercosur, donde existe la posibilidad de pensar en territorio común compartido, nuestra frontera en el NAFTA está dominada por la idea de asimetría que es ... [ + ]

El Mercosur busca consolidar un plan estratégico para el desarrollo regional

La vice ministra de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva de la Nación, Ruth Ladenheim, participó del Seminario de Educación Superior, Desarrollo e Integración en Regiones Fronterizas realizado en ... [ + ]

Propuestas para el desarrollo de rondas de asociatividad InterGIP

Durante los días 16 y 17 de Agosto se llevó adelante en la ciudad de Posadas, Misiones, el Primer Encuentro de Grupos de Integración Productiva (GIP) del MERCOSUR ... [ + ]

Brasil podria complicar a los exportadores argentinos y uruguayos

Cuando un país impulsa normativas que pueden ser consideradas barreras proteccionistas, que complican a todos los exportadores, existirán reclamos, naturalmente, pero las reglas son para todos por igual, ... [ + ]

Venezuela impulsará creación de gran polo industrial

El presidente Hugo Chávez informó en cadena nacional que, próximamente, se conformará una comisión para la creación de un gran polo industrial, científico y tecnológico del centro del ... [ + ]

CTS: Integración entre el conocimiento tecnológico y el desarrollo sustentable

Mucho de lo que hacemos que tiene que ver con los sistemas productivos y su sustentabilidad en el sentido de la protección del ambiente y que conduzcan a ... [ + ]

La bioptimización de la producción

En entrevista con Mercosurabc, el equipo del Centro Tecnológico de Sustentabilidad, se refirió a su relación con JICA, y lo aprendido en un programa de becas en Japón ... [ + ]

Educación Superior, Desarrollo e Integración en regiones fronterizas: Problemática, impacto y desafíos

Posadas (Misiones) - 17 de agosto de 2012 Centro de Convenciones y Eventos. Avda. Ulises López (Acceso Oeste). El objetivo es el de exponer y analizar experiencias, situaciones ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.