Economía


Una agenda Interna de acontecimientos ´no rutinarios´

El período estuvo marcado por movimientos en la organización interna del MERCOSUR, como fin de la suspensión de Paraguay, incorporación de Venezuela y el proceso de adhesión de ... [ + ]

Marca país y eventos deportivos

La creación de marca asociada a eventos deportivos propone una construcción gradual hacia un sistema de interdependencia económica entre países y en determinadas ocasiones hacia terceros mercados, sostiene ... [ + ]

Garantizar la sustentabilidad de las reestructuraciones de deuda

El visionario llegó a Buenos Aires para hablar sobre los desafíos económicos globales, invitado por el Congreso de Responsabilidad Social.

Brasil: el país de las ferias

Vanessa Guerra Gomes, coordinadora de proyectos de UBRAFE, presentó en la Embajada de Brasil, un calendario de ferias de negocios, que alcanza 49.000 empresas. El Calendario UBRAFE 2015 ... [ + ]

Un aporte al debate sobre la cuestión del AEC del Mercosur

La necesidad de adaptar marcos institucionales y reglas de alcance global –como OMC-, o regional, como Mercosur, es algo que resulta de la dinámica de las relaciones internacionales ... [ + ]

La agenda del comercio exterior del siglo XXI y la capacitación pyme

A la hora de definir o actualizar los programas de capacitación de recursos humanos, hay cuestiones a ser privilegiadas.

El primer satélite de comunicaciones de Argentina

ARSAT-1 es el primero de los satélites del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, fabricado en la Argentina, puesto en órbita el pasado jueves a las 18.43 desde ... [ + ]

VI Simposio Iberoamericano de Comercio, Desarrollo e Integración

En el marco de la visión y el accionar de la Red Universitaria orientada al Comercio Internacional, el Desarrollo y la Integración Regional (Red CIDIR) el 17 y ... [ + ]

OMC: Fallo adverso para Argentina

El pasado 22 de agosto del corriente, la OMC hizo público el informe del Grupo Especial correspondiente al caso denominado “Argentina - Medidas que afectan a la importación ... [ + ]

Negociadores del TTIP avanzan en trabajo técnico

Negociadores de Estados Unidos y la Unión Europea completaron en Bruselas su sexta ronda de negociaciones durante la semana del 14 de julio enfocándose, principalmente, en discusiones técnicas ... [ + ]


Destacados
Economía

INTAL: El Pacto Verde y sus Implicancias para América Latina y el Caribe

El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.