Cómo exportar a Brasil por medio de empresas trading’s. Center Group/ Mercosurabc
* Seminario gratuito del Center Group auspiciado por Mercosurabc
* El BNA firmó convenio para productores cañeros de Tucumán
* 3º Misión Comercial a Curitiba - Brasil - 22 al 24 de Septiembre de 2008. Organizan AIERA y la Fundación ExportAr
* Bairexport. Conducción y Liderazgo en las Organizaciones
CÓMO EXPORTAR A BRASIL POR MEDIO DE EMPRESAS TRADING’S
SEMINARIO GRATUITO DEL CENTER GROUP AUSPICIADO POR MERCOSURABC
Desde que comenzamos nuestras actividades comerciales con Center Group Int, por setiembre de 1990, observamos que el empresario brasileño, no era dado a realizar importaciones por su cuenta.
A diferencia de lo que muchos creen no existe ninguna visión, del empresario brasileño, contraria a comprar productos importados, menos aún con el tipo de cambio tan favorable para ello, pero definitivamente son los complejos procesos de importación los que generan esta negativa del empresario pequeño y mediano brasileño, para asumir el proceso de importación desde el comienzo.
Importar en Brasil, requiere de muchos cuidados legales y fiscales.
Las empresas importadoras deben, necesariamente, tramitar ante la Receita Federal, el RADAR.
Para empresas comerciales existen, básicamente,dos tipos de RADAR
1 Radar simplificado:
Con una tramitación más simple.
Con un límite máximo de U$S 150.000 para importar en un plazo de 6 meses.
Con la documentación en orden, se obtiene en 11 días.
2 Radar Ordinario
Con una tramitación más complicada
Sin límite para importar
Si la documentación está en orden, se obtiene en 45/60 días.
También existe la modalidad de importación por medio de empresas Trading’s.
En estos casos es importante mencionar que, la exigencia del Radar es igualmente necesaria.
Cuando el empresario argentino encuentra un comprador potencial, no siempre éste tiene autorización para importar (no siempre tiene radar) y allí es donde la operación se traba.
Si bien en el pasado, operar via Trading era considerado de riesgo potencial, ya que la operatoria, en casi todos los casos, involucraba la posibilidad de beneficios fiscales, lo cierto es que con algunos (varios) cuidados, y sin que la ventaja impositiva se convierta en el principal motivo de su uso, es absolutamente viable operar mediante este tipo de empresas, tanto como alternativa en el caso donde el comprador potencial no tiene experiencia en comercio exterior, como para el caso en se desee operar con valores superiores al límite que permite un Radar Simplificado, utilizando la modalidad de “importacion por encomienda”.
Para poder analizar las ventajas, desventajas, costos, cuidados, posibilidades y usos, es que Center Group Int, organiza este seminario gratuito:
Como exportar a Brasil por medio de empresas TRADING
Seminario gratuito
Dia: 21 de Agosto de 2008
Lugar: Embajada de Brasil en Buenos Aires - Cerrito 1350, Subsuelo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acreditaciones: 16,30hs
Horario de inicio: 17,00hs (comenzamos puntualmente)
Horario de finalización: 18,30hs (terminamos puntualmente)
Disertante: Gustavo Segre – Ceo de Center Group Int. - Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Paulista - Director Ejecutivo de Argentina Exporta.
Informes e inscripción: seminario@centergroup.net
Temario: 1 Definición y legislación sobre empresa Trading en Brasil
2 Tramitación de Radar (autorización para importar y exportar en Brasil)
3 Tipos de Radar, formas de tramitación, documentación, cuidados
4 Importación por Compra y Venta
5 Importación por Encomienda
6 Importación por Cuenta y Orden
7 Cómo acompañar sus exportaciones a Brasil por internet
8 Cómo acompañar sus ventas en Brasil por internet
9 Ejemplo de comparación entre una exportación tradicional y una exportación vía Trading
10 Preguntas y respuestas
Ingreso sólo mediante inscripción previa
BNA. FINANCIAMIENTO PARA LA ZAFRA AZUCARERA 2008
El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó un convenio con la provincia de Tucumán para el financiamiento de la zafra 2008, tendiente a preservar el precio interno del azúcar y el interés del pequeño productor.
De esta manera, el BNA aportará créditos a los industriales azucareros, mediante el cupo que se le asigne a cada ingenio, a una tasa de 15% en pesos.
Según el convenio, las partes se obligan a respetar un precio mínimo para la bolsa de azúcar Blanco Tipo “A” de pesos setenta ($ 70), que operará como base para el productor cañero.
Del acto participaron la presidenta del BNA, Mercedes Marcó del Pont, y el gobernador de Tucumán, José Alperovich, además de representantes de la Unión de Cañeros Independientes y del Centro Azucarero Regional de la mencionada provincia.
La operatoria de la nueva línea se llevará a cabo mediante garantía de warrants, con el aforo que el BNA determine para cada caso según la normativa interna, y mediante depósito en las compañías calificadas por la entidad bancaria para tal efecto.
Para cada liquidación de crédito, el ingenio deberá presentar los certificados de depósito que acrediten la propiedad del azúcar, mientras que el BNA verificará que el titular original del certificado de depósito sea un cañero que aparezca registrado en el listado presentado por el ingenio, registre un primer endoso a favor del mismo y que el precio del azúcar no sea inferior al mínimo vigente.
3º MISIÓN COMERCIAL A CURITIBA - BRASIL - 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008
A.I.E.R.A., la Fundación Export.Ar y la Cancillería Argentina a través del Consulado argentino en Curitiba, tienen el agrado de invitar a los Señores Empresarios a integrar la Misión Comercial que viajará a la ciudad de Curitiba, Brasil y mantendrá entrevistas de negocios preestablecidas con potenciales contrapartes durante los días 23 y 24 de Septiembre próximo.
Incluye sin excluir otros, a los sectores de alimentación y salud.
Curitiba, capital del Estado de Paraná, calificada como Ciudad Modelo, ubicada en una posición geográfica estratégica, con una población de fuerte predominio europeo y calificada, cercana a los 2.8 millones de habitantes considerando el Gran Curitiba, con una importante radicación de casas matrices con distribución en todo el ámbito nacional, se muestra actualmente como una de las principales ciudades brasileñas para hacer negocios y alberga significativas posibilidades para los productos exportables argentinos. No sólo por el excelente desarrollo que expresa su mercado comercial, sino además por la multiplicidad de posibilidades que se abren en y desde Paraná. La Federación de Industrias del Estado Paranaense cuenta con 30.000 empresas asociadas, con las cuales también está abierta la posibilidad de analizar alianzas estratégicas con empresas afines, tanto para la actividad exportadora como importadora. Asimismo, la misión será promovida por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Brasil - Argentina del Estado de Paraná.
La asistencia que brindan el Consulado argentino en Curitiba y la Fundación Exportar para la organización de la presente Misión Comercial es gratuita.
A fin de garantizar el éxito de la misión comercial, se establecerá un cupo limitado de participantes, lo que permitirá una mayor eficiencia en el armado de las agendas correspondientes.
Cierre de recepción de formularios, folletería y pago de inscripción en A.I.E.R.A.: 28 de agosto de 2008 o al momento de alcanzar el cupo.
Informes
Dpto. Promoción de Negocios.
Asociación de Importadores y
Exportadores de la República Argentina - A.I.E.R.A.
Av. Belgrano 124 1° Piso - (1092) - Bs. As.
Tel.: 4342-0010 Fax: 4342-1312
E-mail: comercial@aiera.org.ar/ aiera@aiera.org.ar
BAIREXPORT. CONDUCCIÓN Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
Para liderar en el exterior necesita tener líderes en su organizaciones.
Bairexport (La Red de Exportadores de Buenos Aires) invita a todas las PyMes a participar del seminario "Conduccion y Liderazgo en las Organizaciones" a realizarse el próximo miércoles 27 de Agosto de 9:00 a 11hs, en el aula de Asia & Argentina – Chacabuco 380, piso 3º.
Hoy en día, el liderazgo es un tema crucial para las PyMEs que se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas. El líder, como toda persona, posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, para luego entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr para llegar a una conducción exitosa. Este seminario pretende brindar algunas herramientas y definiciones que permitan a sus participantes analizar su desempeño como líderes dentro de la empresa.
TEMARIO
Liderazgo Situacional. Madurez de los colaboradores y estilos de liderazgo.
Introducción al coaching, definición y aplicación en las organizaciones.
¿Qué es ser “Coach” y cuál es su rol?
- El líder es reconocido como tal, como esa persona capaz de llevar adelante desafíos convenciendo al grupo de colaboradores de que tal desafío existe y de que es posible lograrlo.
- El líder saca el mejor brillo de cada uno de sus colaboradores, demostrándoles que sus debilidades son parte del desafío individual de cada uno y no una traba, les muestra que es posible conjugar sus metas personales con las laborales, pues, una persona motivada y feliz será la más productiva.
- El líder se encarga de explicarles que realmente de los errores se aprende, y que no es sólo una frase banal. Éste se destaca por trabajar grupalmente pero de individualizar cuando es necesario para marcar el camino que cada uno debe recorrer.
- El líder no se queda con el único camino que conoce, sino que no teme en abordar nuevos caminos y en asumir que no sabe y que está aprendiendo a medida que avanza, porque el líder no le teme a los desafíos, si tiene que aprender lo hace con humildad y cuando tiene que enseñar procura la escucha, la comprensión y hace un seguimiento para ver la evolución y el rumbo que ha tomado la persona.
Expositor
Ariel Moncalvo, es Licenciado en Comercialización y especializado en E-commerce, cuenta con estudios y experiencia laboral en Europa donde ha dictado talleres de E-marketing. Ha completado sus estudios en Comunicación Institucional, Economía, Administración, Coaching y Liderazgo. Durante los últimos años ha dictado cursos, seminarios y materias en diversas universidades de la Argentina y se ha desempeñado en el ámbito público y privado como consultor.
Actualmente, escribe artículos sobre E-business (publicados en Internet). Es Autor de los libros “Pensar y Emprender, un impacto tecnológico en la sociedad y la cultura”, Administración de Negocios Digitales y Barcavela (literatura).
Miércoles 27 de Agosto de 2008
Horario: 8:45hs (Acreditaciones) a 11:00hs
Lugar: Aula“Asia&Argentina”
Chacabuco 380 piso 3º .
Más información al
4362-2091/ 2097 o a info@bairexport.com