La Maestría Internacional en Derecho de la Integración Económica es uno de los posgrados internacionales brindados por EPOCA, escuela de posgrado incorporada a la Universidad del Salvador (USAL), ... [ + ]
* Ágora Internacional presenta su sexta convocatoria abierta
para el envío de artículos relativos a temas de Política
Internacional para su edición de julio de 2008.
* Hay ... [ + ]
La Maestría Internacional en Derecho de la Integración Económica es uno de los posgrados internacionales brindados por EPOCA, escuela de posgrado incorporada a la Universidad del Salvador (USAL), ... [ + ]
* Ciclo "Mercosur al Día" de CAMBRAS. “ Estrategias de Desarrollo”. Secretario de Promoción de Inversiones, Exportaciones y Cooperación Internacional de la Provincia de Buenos Aires Dr. Alfredo ... [ + ]
En el Seminario por la Integración Regional. El Parlamento del MERCOSUR y la participación política de los jóvenes, celebrado en la Cancillería Argentina, el Canciller Jorge Taiana, el ... [ + ]
* BID/ INTAL. Tercer Llamado para Trabajos de la Red de Estudios de América Latina y el Caribe sobre Asia del Pacífico (REDEALAP)
* IV Foro Eurolatinoamericano caribeño ... [ + ]
La experiencia internacional de la UCES, conjuntamente con el prestigio de la Universidad de la Empresa de Uruguay en el desarrollo de programas de capacitación internacionales, hacen de ... [ + ]
* Conferencia de Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo en Ghana
* IIL. Maestría en integración latinoamericana
* Ciclo de Seminarios Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina
... [ + ]
Uno de los posgrados internacionales brindados por la escuela de posgrado EPOCA, incorporada a la Universidad del Salvador (USAL), en el marco de los convenios con Universidades europeas, ... [ + ]
* Seminario por la Integración Regional. El Parlamento del MERCOSUR y la participación política de los jóvenes
* UNTREF inicia inscripción en tres posgrados
* FLACSO. Mestría en ... [ + ]
Las revoluciones en ciencia y tecnología, los excepcionales avances en comunicación, informática, robótica, genética, computación cuántica, nanotecnología e inteligencia artificial (IA), han creado masas de datos sin precedentes e instrumentos para manejarlos. Son progresos sin parangón, pero grupos codiciosos y sin escrúpulos los están usando también para la desinformación.