La Maestría Internacional en Derecho de la Integración Económica es uno de los posgrados internacionales brindados por EPOCA, escuela de posgrado incorporada a la Universidad del Salvador (USAL), ... [ + ]
* Ágora Internacional presenta su sexta convocatoria abierta
para el envío de artículos relativos a temas de Política
Internacional para su edición de julio de 2008.
* Hay ... [ + ]
La Maestría Internacional en Derecho de la Integración Económica es uno de los posgrados internacionales brindados por EPOCA, escuela de posgrado incorporada a la Universidad del Salvador (USAL), ... [ + ]
* Ciclo "Mercosur al Día" de CAMBRAS. “ Estrategias de Desarrollo”. Secretario de Promoción de Inversiones, Exportaciones y Cooperación Internacional de la Provincia de Buenos Aires Dr. Alfredo ... [ + ]
En el Seminario por la Integración Regional. El Parlamento del MERCOSUR y la participación política de los jóvenes, celebrado en la Cancillería Argentina, el Canciller Jorge Taiana, el ... [ + ]
* BID/ INTAL. Tercer Llamado para Trabajos de la Red de Estudios de América Latina y el Caribe sobre Asia del Pacífico (REDEALAP)
* IV Foro Eurolatinoamericano caribeño ... [ + ]
La experiencia internacional de la UCES, conjuntamente con el prestigio de la Universidad de la Empresa de Uruguay en el desarrollo de programas de capacitación internacionales, hacen de ... [ + ]
* Conferencia de Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo en Ghana
* IIL. Maestría en integración latinoamericana
* Ciclo de Seminarios Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina
... [ + ]
Uno de los posgrados internacionales brindados por la escuela de posgrado EPOCA, incorporada a la Universidad del Salvador (USAL), en el marco de los convenios con Universidades europeas, ... [ + ]
* Seminario por la Integración Regional. El Parlamento del MERCOSUR y la participación política de los jóvenes
* UNTREF inicia inscripción en tres posgrados
* FLACSO. Mestría en ... [ + ]
El lunes 8 de julio, en la cumbre de presidentes del Mercosur de Asunción, la presidencia paraguaya entregó el mando pro tempore del próximo semestre a su par de Uruguay. Si bien no contó con una declaración final firmada por el presidente Javier Milei, reemplazado en la reunión por la canciller Mondino, se avanzó en temas de suma importancia, como la cuestión arancelaria, la integración industrial. Asimismo, Uruguay logró poner en agenda, la apertura del diálogo Mercosur - China.