El Programa PIL brinda incentivos económicos a las empresas para que contraten trabajadores desocupados e incrementen su dotación de personal.
La Audiencia Pública del 7 de mayo abre paso a la licitación del canal. Amplio apoyo de todos los sectores ligados a la navegación. Impulso a la recuperación ... [ + ]
El ministerio de Transporte prorrogó por 90 días la concesión del dragado y balizamiento de la cuenca Paraguay-Paraná. Dictamen favorable del Senado para creación de Comisión Bicameral de ... [ + ]
El presidente Alberto Fernández presentó el 26 de abril en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada el Plan Contenidos Argentinos, un acuerdo sectorial de la industria ... [ + ]
En el 30 aniversario del bloque, el Consejo Industrial del Mercosur reclamó mecanismos de participación en temas tarifarios, reglas de origen, convergencia regulatoria y las negociaciones comerciales externas, ... [ + ]
Lacalle extiende la concesión del Puerto de Montevideo por 50 años, a la empresa belga Katoen Natie, que invertirá 455 millones de dólares para expansión de la terminal ... [ + ]
Las ventas externas pasarán de 2 a 6/8 millones de dólares anuales. Régimen de promoción para el software, servicios profesionales, biotecnología y nanotecnología. Inclusión de sectores vulnerables. Polos ... [ + ]
Actividad industrial a nivel pre pandemia. Control costo financiero y energético.Las ventas recuperan, pero de forma más lenta. Las medidas económicas y las pymes.
Recuperación atada al aumento de exportaciones. Alta concentración de productos exportables y de regiones productivas. El Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones: concertación de estrategias con ... [ + ]
El Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA, por su sigla en inglés) nació del interés común de Chile, Nueva Zelanda y Singapur por aprovechar el potencial de ... [ + ]
El programa del gobierno de Lula da Silva para el semestre, incluye avanzar en el acuerdo con la Unión Europea, en la integración energética del bloque, la modernización del pago en monedas locales, fortalecer la Tarifa Externa Común (TEC), incorporar los sectores automotriz y azucarero al régimen comercial del bloque y ampliar el financiamiento para infraestructura y desarrollo regional.