CEFIR


Nuevo curso: Internacionalización 2.0

* Estrategia y gestión en redes sociales. Inicio 27 de mayo
* Gestión de la calidad para el Comercio Exterior. Comienza 3 de junio

Curso "Capacitación en integración regional MERCOSUR"

Abierta la convocatoria al curso "Capacitación en integración regional MERCOSUR" en modalidad e-learning de CEFIR. Cierre de convocatoria: 14/6/13. Cursada: Del 15 de julio al 6 de setiembre ... [ + ]

Curso

Abierta la convocatoria al curso Capacitación en integración regional MERCOSUR en modalidad e-learning de CEFIR. Cierre de convocatoria: 14/6/13. Cursada: Del 15 de julio al 6 de setiembre ... [ + ]

CEFIR- Escuela Virtual del Mercosur: Primer curso de Propiedad Intelectual

* El curso es de acceso libre y comienza el 18 de abril. Los participantes que se inscriban al curso a través del CEFIR y – por lo ... [ + ]

¿Convergen los países sudamericanos en sus políticas exteriores?

una brecha creciente entre aquellos países que han aceptado la agenda de los TLCs, con EEUU o con la UE, y aquellos que como los socios del MERCOSUR, ... [ + ]

El Centro de Formación para la Integración Regional

A partir de este newsletter, en virtud de un convenio de difusión suscripto entre el CEFIR y el sitio web Mercosurabc, se inaugura la nueva Sección CEFIR, para ... [ + ]


Destacados
Política Inst.

Mercosur celebró la cumbre de Asunción en ausencia de Javier Milei. Uruguay auspicia el diálogo Mercosur- China

El lunes 8 de julio, en la cumbre de presidentes del Mercosur de Asunción, la presidencia paraguaya entregó el mando pro tempore del próximo semestre a su par de Uruguay. Si bien no contó con una declaración final firmada por el presidente Javier Milei, reemplazado en la reunión por la canciller Mondino, se avanzó en temas de suma  importancia, como la cuestión arancelaria, la integración industrial. Asimismo, Uruguay logró poner en agenda, la apertura del diálogo Mercosur - China.